MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
(M.R.U.)
Los móviles animados de MRU recorren distancias iguales en tiempos iguales.
0 | 40 | 80 | 120 | … | d(m) |
0 | 5 | 10 | 15 | … | t(s) |
0 | 8 | 8 | 8 | … | v(m/s) |
Si al trazar una gráfica de posición versus tiempo, resulta una recta, entonces el movimiento es rectilíneo uniforme y la pendiente de dicha recta es la Velocidad.
Comentarios:
Comentarios:
1. La gráfica corresponde a un M.R.U. con velocidad igual a 8 m/s.
2. La pendiente de la recta es:
m = d1 – d2 / t1 – t2 ; (d1,t1) y (d2,t2) son dos puntos arbitrarios de la recta.
m = 120m – 40m / 15s – 5s = 80m / 10s = 8 m/s, que equivale a la velocidad, o sea que m = V .
3. Las unidades de la pendiente son m/s, que son las mismas de la velocidad.
4. La ecuación de dicha gráfica, es la ecuación de una recta de la forma f(x)=y=mx+b, donde m es la pendiente y b el término independiente. En términos de la distancia en función del tiempo la ecuación queda:
x(t) = Vt + x0, x0 =punto de partida
5. La ecuación quedaría:
x(t) = 8 m/s.t + om/s. x(t) = 8m/s.t
Siempre que en una gráfica de posición versus tiempo la resultante sea una línea recta, se trata de un movimiento con velocidad constante, en caso contrario la velocidad es variable.
La principal característica del MRU es que su velocidad es constante, es decir recorren distancias iguales en tiempos iguales.
Si en una gráfica de posición versus tiempo se toman dos puntos arbitrarios y se calcula la pendiente de la recta que une dichos puntos se está hallando la velocidad media entre dichos puntos.
Gráfica No 2
...........................................................................................
f. Qué significado tiene el punto de corte ( 8 h, 60 km)?
..........................................................................................
..........................................................................................
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
Tome como base la gráfica No 2 y conteste:
a. Calcule la pendiente de cada una de las rectas:
Recta A:................................. Recta B: ..................................
Recta A:................................. Recta B: ..................................
b.Qué representan dichas pendientes? ......................................
c. Qué clase de movimiento representa dicho gráfico?
.....................................................……...................................
d. Cuál es la principal característica de este movimiento?
………………………………………………………………………………………………….........…
e. Qué diferencia hay entre los dos movimientos anteriores?
………………………………………………………………………………………………........................................................................................................
f. Qué significado tiene el punto de corte ( 8 h, 60 km)?
..........................................................................................
..........................................................................................
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS
ECUACIONES QUE RIGEN EL M.R.U.
Velocidad = distancia / tiempo
v = d/t d = vt t = d/v
TALLER No 5
Tema: Problemas de MRU.
1. Suponga que un auto viaja con rapidez constante de 10 m/s. ¿Qué distancia recorre en una hora? ¿En un minuto? ¿En un segundo? ¿En un milisegundo?
2. Un tren parte de la estación en la marca 0 m y viaja con velocidad constante de 36 m/s?
a..¿A los cuántos segundos pasará por la marca de 1620 m ?
b..¿Cuál es la velocidad del tren en Km/h?
3.A la 1 p.m. un móvil viaja con velocidad constante de 94 Km/h hacia el oeste y se encuentra a 17 Km al oeste de su colegio. ¿Dónde estará a las 3:30 p.m.?
4.Una partícula que se mueve a lo largo del eje x, se localiza en xi =
5. ¿Qué tiempo demora un móvil en recorrer 50 m a una velocidad de 60 Km/h ?
6.¿Qué distancia recorre un móvil con MRU durante 15 seg, si marcha a 77 cm/seg?.
7. ¿Qué velocidad tiene un auto que recorre 4,6 Km en 1 minuto y 22 seg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario